¿Dónde estamos?

responsible turism1NATURA INDÓMITA Naturaleza y Ornitología en la Mancha y Sierra Morena

Translate this web

esenfrdeitpt

Plaza Mayor de Almagro Natura Indómita

 

Nuestra empresa está ubicada en Almagro (Ciudad Real), una de las localidades más bellas y originales de España.

 

De gran importancia histórica y con un elenco monumental sólo superado por la ciudad de Toledo, Almagro es el punto de referencia para todo el que desee descubrir el importante patrimonio natural de La Mancha y Sierra Morena.

 

Almagro, historia y cultura.

 

De probable origen romano, la ciudad de Almagro debe su importancia histórica y cultural al legado dejado en ella por la Orden de los Caballeros de Calatrava, de cuyo Campo es capital desde sus primeros tiempos.  La Orden, fundada originalmente en la ciudad de Calatrava La Vieja, a orillas del Guadiana, trasladó su sede militar al monumental castillo de Calatrava La Nueva en el año 1217, siendo Almagro sede administrativa y lugar de residencia de la nobleza calatraveña ya en aquellas fechas.

 

Castillo de Calatrava Natura Indomita

 

La importancia de Almagro y el Campo de Calatrava quedó reflejada en su amplio dominio geográfico, el cual comprendía la mayor parte de la actual provincia de Ciudad Real, el norte de la de Jaén y una diversidad de territorios repartidos por España y Portugal que incluía, entre otros, el poderoso señorío de Alcañiz en Aragón. 

Tras la incorporación de todas las Órdenes Militares a la Corona de Castilla en tiempos de los Reyes Católicos, Almagro comienza a conocer su época de mayor esplendor con la llegada de varias familias de banqueros y comerciantes flamencos, como los archipoderosos Fugger (o Fúcares) y sus administradores los Wessel, Xedler, etc. los cuales vienen a engrandecer el rico patrimonio de Almagro con sus casas señoriales, palacios y almacenes. 

Para 1536, Almagro está viviendo el sueño de la Universidad, lo que la convierte en un importante centro cultural, referente de la nobleza castellana y andaluza, cuya huella aún permanece en sus barrios nobles, sus hermosos palacios y su Plaza Mayor, una de las joyas de la arquitectura monumental manchega. Una de sus hijos más destacados, Diego de Almagro, engrandece este ya de por sí extraordinario patrimonio con la fundación de la Iglesia de Madre de Dios.

 

Diego de Almagro Francesc Monteverde

 

Pero hablar de Almagro, hoy en día, es hablar de teatro.

El hallazgo de la estructura casi intacta de su antiguo Corral de Comedias a mediados del siglo pasado, y su declaración como Monumento Nacional en 1955, revivió la antigua tradición cultural de la ciudad que hoy se ha institucionalizado con el Festival Internacional de Teatro Clásico, acontecimiento de importancia internacional que se celebra todos los años a comienzos del verano, a lo que hay que añadir un variado elenco de festivales de las artes escénicas que se reparte durante todo el año. 

El viajero que desee conocer Almagro se verá recompensado por una ciudad amable, hermosa y bien cuidada, una ciudad por la que merece la pena pasear y disfrutar, además, por su excepcional calidad hotelera y de restauración.

 

Ventanas y visillos Natura Indómita Palacios Maestrales Francesc Monteverde Plaza Mayor de Almagro Francesc Monteverde

 

Almagro, naturaleza.

Almagro se sitúa en pleno Campo de Calatrava, en el centro geográfico de la provincia de Ciudad Real. Su privilegiada posición, a medio camino de los impresionantes escenarios naturales de La Mancha y Sierra Morena, hacen de nuestra ciudad el mejor campo base para descubrir los infinitos parajes de la misma. 

 

Ciervos antes de la Berrea Natura Indomita Pasarela entre Islas 1 Natura Indómita Cruce del Robledillo Natura Indomita

 

Así, a media hora de Almagro encontramos uno de los espacios más fascinantes de Europa Occidental, el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, y a una hora de nuestra ciudad podemos llegar hasta las rañas del Parque Nacional de Cabañeros, conocido como el Serengueti Español y donde el visitante puede deleitarse con un paisaje émulo de las grandes llanuras africanas, adentrandose en bosques casi primigenios, los mejor conservados de monte mediterráneo en España.

Nuestra ciudad está situada en el centro del conjunto Volcánico del Campo de Calatrava, un escenario sorprendente que bulle de vida natural tras las copiosas lluvias primaverales y que además, durante todo el año, nos permite descubrir una de las joyas naturales de España, las estepas de Calatrava, último gran refugio en el Sur de Europa de nuestras aves esteparias, la gran Avutarda, el Sisón y el emblema manchego por excelencia, la Ganga Ibérica.

 

Avutardas en Calatrava Natura Indomita

 

A escasos tres cuartos de hora el visitante puede también gozar del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, momumental y anclado en un feudalismo posmoderno, este espacio ofrece paisajes inigualables en La Mancha, una fauna salvaje representada por el Lobo y el Águila Imperial, y un escenario histórico en el que sobrecogerse con leyendas y narraciones que nos hablan de un pasado que se resiste a morir.

Si además viramos nuestra brújula hacia el Sur, camino de Andalucía, descubriremos que Almagro está a menos de una hora del Parque Natural de Despeñaperros, frontera y goce para los amantes de la naturaleza más feroz, y que a la misma distancia nos podemos adentrar en uno de los parajes más inauditos y desconocidos de Sierra Morena, la bellísima Cascada de la Cimbarra.

Siguiendo por tierras andaluzas, pero intrínsecamente unidas a la historia de Almagro, podremos alcanzar en hora y media uno de los santuarios naturales más importantes del mundo, el Parque Natural de la Sierra de Andújar, o lo que es lo mismo, el último hogar del Lince Ibérico. Nuestras excursiones hacen un hueco a la búsqueda del más raro felino del mundo, lo que nos permite, además, adentrarnos en la que es quizá la serranía hispana con mayor riqueza faunística.

 

Viaducto de La Garganta Natura IndómitaLynx in the Jandula river Fulco PignattiCascada Cimbarra Natura Indomita

 

Otros parajes de enorme valor natural, como las Lagunas de Ruidera, las Lagunas de La Mancha Húmeda, las Hoces del Guadiana o los Montes de Toledo los podemos encontrar en un radio aproximado de una hora a nuestro alrededor, lo que permite disfrutar al viajero de una de las mejores ofertas de turismo ornitológico y natural de toda Europa.

Así finalmente, y tras trazar un círculo imaginario alrededor de Almagro, observaremos que nos es posible hallar más de trescientas especies de aves distintas, entre ellas la escasa y muy rara de observar Malvasía Cabeciblanca, la impresionante Águila Imperial y las manchegas Gangas Ibéricas, grandes tesoros del Campo de Calatrava. 

Podemos concluir por tanto señalando que Almagro es la mejor “base de operaciones” para el viajero que quiera adentrarse en los espectaculares escenarios naturales de La Mancha y Sierra Morena, al tiempo que un fabuloso, bello y legendario lugar que descubrir.

Ganga Iberica Pin Tailed Sandgrouse Natura Indomita

Contacto

Calle Ejido de San Juan, 39
13720 - Almagro (Ciudad Real)
Teléfono: 926-860806
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


icono facebook     icono twitter   icono youtube

responsible turism1Este establecimiento sigue las guía de medidas para la reducción del contagio por covid-19