Nosotros

responsible turism1NATURA INDÓMITA Naturaleza y Ornitología en la Mancha y Sierra Morena

Translate this web

esenfrdeitpt

Nosotros Natura Indomita

NATURA INDOMITA somos Guías Profesionales especializados en Ecoturismo y Turismo Ornitológico que operamos en la región de La Mancha y Sierra Morena.

 

Como guías de Ecoturismo desarrollamos nuestra actividad en los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y Cabañeros, los Parques Naturales de la Sierra de Andújar (Lince Ibérico), Valle de Alcudia y Lagunas de Ruidera, así como en los singulares y únicos paisajes de la Zona Volcánica y Esteparia del Campo de Calatrava.


Desde nuestro nacimiento como empresa el año 2008 también hemos estado guiando grupos privados de ornitólogos nacionales y extranjeros por las mejores áreas para la Observación de Aves de nuestro territorio, como las Tablas de Daimiel y el Río Guadiana, la ZEPA de Calatrava, la Sierra de Andújar, el Valle de Alcudia, Cabañeros, la Zona Volcánica de Calatrava, Sierra Morena Oriental, Campo de Montiel, etc. Como guías locales que somos, nuestro conocimiento del medio que nos rodea, así como de sus continuos cambios, garantiza que dispongamos de información actualizada sobre las principales especies que pueden ser observadas en nuestra geografía, desde la Malvasía Cabeciblanca a la Cerceta Pardilla, el Carricerín Real al Bigotudo, el Sisón, la Ganga Ibérica, la Carraca, el Críalo, el Águila Imperial o el Búho Real.

Dof Travel Group Natura Indomita Birding in La Mancha with Stefan Sturup Natura Indomita Grupo en la Laguna de Cervera Natura Indomita

 

 

NATURA INDÓMITA es una empresa inscrita en el Registro de Empresas de Turismo Activo de Castilla-La Mancha con el nº 13697700014. Inscrita en el Registro de Empresas de Turismo en la Naturaleza con la clave TN-CLM-091.

 

Compromiso Medioambiental

Natura Indómita sólo utiliza Energía Eléctrica procedente de Fuentes de Energía Renovables en sus instalaciones (Electricidad Verde).

 

Distintivo digital

 

 

Nuestro Equipo

vicenteVicente

LICENCIADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Madrid (1968)

 

Es socio de Médicos Sin Fronteras y Adena/WWF. Ha sido Coordinador en la provincia de Ciudad Real de SEO/Birdlife y encargado de la IBA208 Sierra de Andújar-Sierra Madrona en su sector castellano-manchego. Guía profesional especialista en Ornitología desde 2008, es también miembro de la Sociedad Andaluza para las Aves (Andalucia Bird Society)

 

Aúna su gran pasión por los viajes de aventura (expediciones, trekking, ascensiones) con la práctica de aficiones como la astronomía y la ornitología (birdwatching), habiendo observado casi 3.000 aves en sus innumerables viajes por 4 continentes y ascendido cimas montañosas de Europa, Africa, Asia y América.

 

Entre sus otras inquietudes destacan la geografía, la historia y la literatura. Habla inglés y es director y diseñador de los viajes de NATURA INDOMITA.

 

view
 

estefaniaEstefania

DIPLOMADA EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Delta del Ebro (1974)

 

Es socia de Greenpeace. Apasionada de los viajes por todo el mundo, aúna esta afición con la práctica del senderismo (expediciones, trekking, ascensiones). Experta observadora de aves, entre sus otras pasiones destaca su gran interes por la literatura de viajes. Es Guía profesional experta en Ornitología desde 2008. Habla inglés y catalán.
 
 

(Auto)Biografía

Natura Indómita nació el año 2008.

 

Inicialmente vio la luz como un proyecto dedicado a mostrar la naturaleza de una de las regiones más desconocidas de España, un intento “quijote” de demostrar que nuestra tierra a caballo de La Mancha y Andalucía posee, ¡cómo no!, al menos los mismos valores que los demás destinos de naturaleza de nuestro país. Y en cierto modo creemos que hemos logrado nuestro propósito, lo que nos enorgullece y nos hace mirar atrás con una gran sonrisa. Sin embargo, y por motivos que seguidamente veremos, afirmamos que Natura Indómita forma parte de un proyecto mucho más amplio y que esperamos nos haga crecer en el futuro: mostrar las maravillas de la naturaleza de la Tierra a nuestros viajeros y compañeros.

 

 La Posadilla Natura Indomita  CLMTV Natura Indomita  Molinos y gigantes Natutra Indomita

 

 

Y esto es porque Natura Indómita tiene graduaciones y licenciaturas mucho más extensas, anhelos que nos han conducido, durante casi 20 años, a viajar por el mundo y llenar nuestra mochila de experiencias y aventuras por sus 4 esquinas: del desierto más inhóspito de Sudamérica a la montaña más alta que se yergue sobre (la línea del) Ecuador, de los valles sagrados hindúes a las junglas “salgarianas” de Borneo.

 

Preparando la subida al Roraima Natura Indomita Camino del Kinabalu Natura Indomita Osamenta en la Costa de los Esqueletos Natura Indomita

 

 

En estos 20 años hemos subido montañas muy altas: el Kilimanjaro y el Ras Dashen en África, el Kinabalu en Malasia, el Sairecabur, el Lascar y el furibundo Irruputuncu en Chile, montañas con pedigrí y sin ello, como el bello Sabinyo en el vértice del Congo/Ruanda/Uganda. Hemos caminado por cimas en cuyas alturas no fuimos bien recibidos, como nuestro temible Almanzor, y recorrido otras cumbres menores que nos han dado todo. Hemos sobrevolado el Everest, y nos hemos maravillado contemplando el Kanchenjunga a vista de pájaro, sobre un mar de nubes. Y hemos “trekeado” por 4 continentes, aunque ningún trekking tan bello como la ascensión al Roraima en la Canaima de Venezuela.

 

Cima Uhuru en el Kilimanjaro Natura Indomita Ascendiendo el Ras Dashen Natura Indomita En la cima del Lascar con Christian Fernandez Natura Indomita

 

 

Y hemos disfrutado de las aves. Sin obsesionarnos, cautivos de este mal, hemos llegado a observar más de 2.500 especies aladas. Tenemos la instantánea de una de las aves más pequeñas de la Tierra (le decimos “la coqueta”, autocorrupción del término inglés Tufted Coquette), y al tiempo de las más “raras”, como el prehistórico Hoatzin o la ballena voladora, el Picozapato. Nos hemos sobrecogido con el vuelo poderoso, absoluto, negro como la tempestad del Águila de Verroux sobre las inhóspitas sabanas africanas, el águila de las cadenas; y nos hemos estremecido como los niños que aún somos al descubrir nuestra primera Pita entre la espesura de una selva de Borneo. Fuimos en busca de endemismos a la isla de Santo Tomé, andurreamos con Nguyen Hoai Bao por Da Lat, con Joseph Mutebi por el Lago Victoria, y hasta nos topamos con los primos de nuestros Rabilargos en Shanghai. Hemos bailado al son de Michael Jackson junto al simpático Manaquín, hemos adorado al Quetzal y, por unos breves instantes, imaginado al Abejaruco Negro en las oscuras profundidades de Bwindi, el bosque impenetrable, el último hogar del Gorila de Montaña.

 

La Coqueta Natura Indomita Papamoscas del Santo Tome Natura Indomita Corocoro en Caroni Natura Indomita
Cigueña de Abdim Natura Indomita Hoatzin en el Orinoco Natura Indomita Cuervo Picogordo de las Semien Natura Indomita

 

 

Al que casi hemos abrazado, al que hemos sentido hermano, padre, hijo, fuerza, terrible y amable dios de tiempos pasados. Y hemos corrido delante de Rinocerontes Negros en el Kalahari, en uno de los episodios más fantásticos y estremecedores de nuestras vidas. Los Hadzabe nos han enseñado a vivir, y de los bosquimanos del Sur de África hemos aprendido a descifrar rastros y huellas, entendiendo que no somos como ellos, niños ciegos que damos unos primeros pasos donde otros ya hace tiempo que llegaron. La fascinación del África nos ha conducido, con enorme retraso, a las fuentes del Nilo Blanco y del Nilo Azul, y nos ha extraviado por mundos perdidos en profundas cicatrices en las llanuras, por bosques olvidados, lagos de fuego, cunas de los humanos y tronos de volcanes… Kyambura, Semliki, Natrón, Olduvai, Lengai... Y cascadas, cataratas, el agua que hace pequeños los sueños del hombre: nada más bello que descubrir Awash, Epupa, Tis-Isat, Muchison o el Humo que Truena.

 

Gorilas en Uganda Natura Indomita Rinoceronte junto a nuestro 4x4 Natura Indomita Con los Hadzabe Natura Indomita
Al pie de Muchison Natura Indomita Cataratas Epupa Seccion Natura Indomita  Awash Falls Natura Indomita

 

 

Por ríos de Sudamérica nos desplazamos en veloces voladoras, encallamos en bancos de arena frente a las costas de Trinidad, y rompimos motores al atravesar el Canal de Panamá. En África remontamos el Níger en pinaza, destino Tombuctú, hoy ciudad prohibida, cuna de santones, sabios y músicos en el exilio. En la India recorrimos el Ganges, desde Haridwar hasta Calcuta. El Mekong, la madre de las aguas, nos ha visto en las orillas de Tailandia, Laos y Vietnam.

 

Remontando el Niger Natura Indomita Fortuna en el Canal de Panama Natura Indomita Por el Mekong Natura Indomita

 

 

Simas profundas en Malasia, dédalos en verde (el soberbio Orinoco, la propia huerta del Mekong, los Sundarbans, el Okavango, el río que muere abrasado por las arenas del Kalahari), bosques de fuego, desiertos congelados… Nos hemos bañado en el desierto más seco de la Tierra (Atacama), hemos caminado con los pies desnudos por los fangos del Kinabatangan (Sabah), hemos pisado el Darien por el único punto por el que se puede pisar, y nadado en gélidas piscinas de Cuarzo, en un mundo fuera de nuestro mundo llamado Roraima (Venezuela).

 

Salar de Tara Natura Indomita Con Juan Carlos Navarro en el Darien Natura Indomita Bandera en el Roraima Natura Indomita

 

 

Hemos bebido del agua de los ríos. Nos han masacrado hordas de puri-puri, y hasta tenemos tatuado con picadura de veneno, en nuestra espalda, un Escorpión de Los Llanos venezolanos. Las sanguijuelas de Borneo llevan también nuestra sangre. Hemos caminado hace 700 años por las calles de arena de la santa y hoy prohibida Tombuctú, hemos dejado que la arena roja de los desiertos de Arabia se deslize entre nuestros dedos. Hemos comido de la hospitalidad que los hombres del desierto nos daban, y nos hemos abrazado, como hermanos, con los hombres de paz de la bendecida tierra de Omán. Nos hemos cobijado al abrigo de los “Pacos” chilenos, y hasta han rezado oraciones por nuestras vidas en la radio de Ollagüe. Hemos enfermado de humanidad y fiebres en Benarés, llorado con sus miserias y amado entre la fastuosidad y la voluptuosidad de ese hermoso continente que es la India. Hemos compadecido la pobreza de los niños africanos, les hemos dado parte de nosotros, y les hemos olvidado en un rincón de nuestro ser. Hemos viajado y hemos vivido.

 

Niños en Tombuctu Natura Indomita Niños en Bandiagara Natura Indomita Descanso en el Valle de Danum Natura Indomita

 

 

Y así hemos llegado a Natura Indómita, con este caudal de vivencias que son las que ponemos en las alforjas de cada uno de nuestros viajeros y compañeros.

 

Ahora recordamos a los amigos que hemos dejado atrás, los momentos felices y las lecciones del camino. Las imágenes que han quedado grabadas en el corazón, y un inmenso amor por la Tierra y sus criaturas.

 

Birding Vietnam with Nguyen Hoai Bao Natura Indomita Gavilan Caracolero Natura Indomita Ranita Arboricola de Ojos Rojos Natura Indomita
Kilimanjaro Natura Indomita Con Dicko en Jenne Natura Indomita Eurilaimo Negrigualdo Natura Indomita

 

 

Algún día, quizá, Natura Indómita crezca finalmente como proyecto, y sirva para mostrar al mundo lo que el mundo ha sido, lo que queremos que siga siendo. De momento, mostramos La Mancha y Sierra Morena, lo mejor que tenemos.

 

Vicente Malagón. Diciembre 2017.

 

El Principito Natura Indomita

Contacto

Calle Ejido de San Juan, 39
13720 - Almagro (Ciudad Real)
Teléfono: 926-860806
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


icono facebook     icono twitter   icono youtube

responsible turism1Este establecimiento sigue las guía de medidas para la reducción del contagio por covid-19